PERITO EN GRAFOLOGIA

 

 

 

La carrera de Perito en Grafología consta de 2 niveles de estudio y Anexos de Perfeccionamiento, que con estos se totaliza la carrera.

1º Nivel: Técnico en Grafología

2ª Nivel: Perito en Grafología
 

Matrícula: Al ingresar como alumno regular, Ud. deberá abonar la matrícula de $2.100, donde en esta queda incluido sin costos accesorios: la inscripción, la reserva de su cupo y la asistencia del docente de Área Tutorial.
 

Módulos de estudio: Cada módulo de estudio está compuesto por entre 3 a 4 materias, según sea el módulo y es el equivalente a un mes.
El arancel por cada módulo de estudio o mensual, para cualquiera de las tres Modalidades de estudio es el mismo, a tal efecto diríjase a nuestra Institución desde "contacto" para que le asesoraremos.

 

ARANCELES PARA EL EXTERIOR

Si su residencia es en otro país de Latinoamérica, los aranceles se estipularán en dólares estadounidenses, por lo que deberá especificar su lugar de residencia para que se le determine el arancel correspondiente.
 

ORGANIGRAMA

SE DICTARA EN DOS MODALIDADES
 

PRESENCIAL QUINCENAL: Se dictará los días Jueves, en el horario de 20.30 a 22.15hs., por tanto dos Jueves por mes e intermedios.
Fecha de Inicio: jueves 6 de Abril de 2023.
Segunda fecha de inicio: jueves 4 de Mayo de 2023.
 

PRESENCIAL EN JORNADAS INTENSIVAS: Se dictará los días sábados, un sábado por mes en el horario de 10.15hs. a 13.30hs.
NOTA: Esta modalidad quedará supeditada a que se abra el cupo de acuerdo a la demanda de los postulantes.
 

SISTEMA LIBRE Y A DISTANCIA: Puede comenzar en cualquier momento del año pues no es exigible una fecha de inicio. Por vía internet, en archivos adjuntos, por medio de correos electrónicos, recibirá: el material de estudio, la ficha de inscripción, el evaluativo final y todo asesoramiento que pueda necesitar con el docente de área o tutor que se le asignará en el momento que se incorpora.

NOTA: Esta modalidad posee la ventaja, que si desea acortar los tiempos de cursado puede adquirir más de un módulo por vez.
 

Evaluativo final: Concluido el cursado deberá evaluar lo aprendido, dándose por aprobado con el 70% contestado satisfactoriamente.
Aprobado el examen final, se le certificará lo estudiado con la diplomatura correspondiente y al mismo tiempo se le extenderá una credencial identificatoria.